JABÓN DE AMAPOLA, LAVANDA Y KARITÉ (Agotado)




"Jabón suave,  calmante e hidratante, con un extra de sobreengrasado  de Manteca de Karité. Indicado para pieles delicadas,  sensibles y que necesitan de  una  mayor protección, con Aceite Esencial de Lavanda"


INGREDIENTES:  ACEITES DE OLIVA, COCO, ALMENDRAS, PALMA Y MANTECA DE KARITÉ, INFUSIÓN CONCENTRADA DE AMAPOLA, HIDRÓXIDO DE SODIO, VITAMINA E Y ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA.





PROPIEDADES DE LOS INGREDIENTES

-MANTECA DE KARITÉ:  Muy eficiente como regenerador celular, previene el envejecimiento de la piel, calma pieles irritadas, sensibles, agrietadas y con tendencia alérgica. Intenso y duradero poder hidratante, nutritivo, con propiedades suavizantes y reestructurantes.  Protege de las radiaciones UVA y UVB actuando como protector solar.  Protegiendo la piel de agresiones externas como sol, viento y cambios bruscos de temperatura.

-AC.OLIVA:   Rico en ácidos oleico y linoleico, el ácido oleico es un constituyente de las membranas celulares de la piel.  Su fruto la aceituna, da origen al perhidroescualeno vegetal, una especie de lípido cutáneo que además de proteger la piel frente a factores
ambientales externos, la hidrata y mantiene la estructura de la dérmis, permitiendo una mejor regeneración y una mayor firmeza.  También tiene propiedades suavizantes, relajantes y tonificantes.  Todas estas moléculas hacen del ac.oliva un excepcional agente antioxidante, acondicionante y sobreengrasante capaz de ejercer una marcada acción protectora, emoliente y reconstituyente, a la vez que aporta elasticidad y un aspecto sano y saludable a la piel dejando un tacto sedoso y agradable.

-AC.ALMENDRAS:  Especialmente indicado para pieles secas, heridas, sensibles, arrugadas,  y para prevenir estrias.  Adecuado para todo tipo de pieles.  Rico en proteínas, hidrata, suaviza  y lubrica la piel.  Es emoliente y posee un alto valor nutritivo para la piel, cabello y uñas.  Es un aceite rico en ácidos grasos esenciales oleico, linoleico y palmítico.

-AC.COCO:   Aceite tanto facial como corporal, excelente también para el cuidado de cabellos y uñas.  Humecta, hidrata y protege la piel.  Tradicionalmente se ha utilizado para facilitar el bronceado de la piel en verano (combinado con un protector solar).  En cosmética se utiliza como base de pomadas, en productos solares e hidratantes .  Hace el jabón mas espumoso y blanco aportándole mayor capacidad de limpieza, aunque en cantidades grandes puede resecarla, por lo que le hace un aceite adecuado para pieles grasas.  Se mantiene sólido hasta los 20º. 

-AC.PALMA:  Ampliamente utilizado en la industria cosmética. Posee grandes propiedades como antioxidante, protegiendo contra los radicales libres por su alto contenido en vitamina A, E y ácido oleico, los cuales son los principales responsables de la reducción de la oxidación de las células y por tanto del envejecimiento de la piel. Hidrata y nutre la piel, y es un buen acondicionador y emoliente. Puede ser untilizado con éxito en eccemas y también ayuda a prolongar el bronceado.

-AMAPOLA:  En forma de infusión concentrada de Amapola. Tiene propiedades calmantes y antiespasmódicas. Ayuda a calmar zonas doloridas e irritadas, alivia espasmos, neurálgias, favorece el sueño y es sedante de la tos.  Aplicado en forma de compresas sobre los ojos mejora notablemente las ojeras, así como encías inflamadas y dolor de muelas. 
*Contiene alcaloides (readina, reagenina, rearrubina).

-VITAMINA E: Es un poderoso antioxidante natural, la Vit.E natural "D-Alfa Tocoferol" es la forma mas activa de Vit.E en los seres humanos y es un potente antioxidante biológico. Protege el tejido corporal del daño causado por los radicales libres, ayudando a evitar la oxidación celular. Proporciona oxígeno al organismo y retarda el envejecimiento celular. También acelera la cicatrización y es esencial en la formación de fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo. En cosmética también se utiliza como antioxidante natural de los ingredientes. Es un líquido viscoso de color rojizo, liposoluble (se disuelve en grasas) y con un olor característico de herbaceo.

-AE.LAVANDA / ESPLIEGO:  Este aceite esencial es de gran valor para primeros auxilios, es fuertemente antiséptica y ayuda a cicatrizar heridas, quemaduras y llagas.  Aplicada en picaduras de insectos alivia el dolor y la inflamación.  Dar masajes en sienes con unas gotas calma el dolor de cabeza, en el masaje o en el baño alivia la tensión muscular, tonifica el sistema nervioso y favorece el sueño.
*Sus componentes activos son: cineol, linalol, alcanfor, pineno, bisaboleno, linalino, cariofelino, terpineol y limoneno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario