Las cremas que realizo, al igual que los jabones y demás son 100% naturales, las hago por encargo y de una en una. Todas las cremas se pueden personalizar, cambiando los aceites vegetales, aceites esenciales, extractos de plantas, algas, resinas, frutas o verduras, diferentes tipos de hidrolatos de plantas o aguas florales y demás ingredientes activos para adecuarlos a las necesidades o gustos de cada persona. Además les añado Flores de Bach y Elixires de Gemas, si se desea.
Al ser cremas artesanales se pueden encontrar pequeñas particulas en las cremas (como puntitos) por los extractos.
Al ser cremas artesanales se pueden encontrar pequeñas particulas en las cremas (como puntitos) por los extractos.
No llevan añadido ningún tipo de conservante químico, ni aroma artificial, ni derivados de petroleo, como antioxidante y conservante natural, además de enriquecedor llevan añadido Vitamina E, extracto de semilla de pomelo (ecológico), ácido cítrico, tintura de benjui o extracto de propóleo.
El tiempo de vida de este tipo de cremas artesanales y naturales, las cremas que llevan fase acuosa, es más corto que el de las comerciales, de 3 a 5 meses teóricamente, (aunque yo las he tenido por más tiempo y nunca se me ha estropeado una). PARA SU MEJOR CONSERVACIÓN SE ACONSEJA MANTENER EN LA NEVERA, SOBRE TODO EN VERANO. En los ungüentos y bálsamos al no llevar fase acuosa el tiempo de duración es mucho más largo.
Las temperaturas altas, como en verano, también pueden influir tanto en las cremas, como en los ungüentos o bálsamos, por lo que se recomienda guardarlos en lugares frescos y protegidos de la luz, además de mantener los envases bien cerrados, utilizarlas siempre con las manos limpias y mantenerlas lejos de aparatos electromagnéticos como móviles, microondas, etc.
Los tipos de emulsionantes que utilizo para las cremas que llevan fase acuosa están catalogados como naturales y aptos para una cosmética ecológica, pero los contrastes de temperatura también influyen en la estabilidad de las emulsiones de las cremas, por lo que puede pasar que con el tiempo varíe la textura de la crema, removiendo la cremita con un palito (esterilizado con alcohol) se soluciona y la textura se vuelve homogénea.
Aunque todos los ingredientes sean naturales, puede darse alguna reacción a alguno de los ingredientes, por eso es aconsejable aplicarse antes el preparado en una pequeña zona para comprobar que no existen reacciones o alergias a ninguno de los componentes.
Hay algunos aceites y esencias con los que tenemos que tener mayor precaución pues pueden causar reacción o irritación en ciertas pieles sensibles, otros son fotosensibles y no se pueden emplear antes de exponerse al sol, como pueden ser el aceite de Rosa Mosqueta, o aceites esenciales de Bergamota, Limón, Lemongrass, etc. También durante el embarazo o con niños pequeñitos hay muchos ingredientes con los que hay que tener mayor precaución u otros muchos que no se pueden emplear, por lo que se recomienda informarse siempre antes de utilizarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario